Our hero's history continues. Adriana was still important to Chlewey. Actually Adriana was the most important think for Chlewey. Her never corresponded love fooled our hero in a way the 1989 Thinks where somehow a continuation of the 1988 Thinks.
Some other topics where treated as well. mainly on Chlewey's trips.
Besides the 1989 Thinks, Chlewey wrote a story for his Spanish class. The original printing with its hand made graphics still survives. This includes the story, an autobiography, and a preface by one of Chlewey's best friends.
The notebook Chlewey was writing his diary on ran over by September that year, and the diary were stopped. One last notation dated from October 3rd.
The 1989 Thinks
Like the 1988 Thinks, most of the scripts where written on paper. Notebooks mainly, but some loose sheets were used as well. Most of them were not dated. Some of them are probably lost. A compilation on electronic media were done on late 1989 and completed in 1990, on an Intel 8086 desktop monochromatic computer running WordPerfect 4.2.
Hablale, te lo dice to'el mundo, te lo decís vos y no te haces caso. No, en serio, loco; hablale
No sé si tema escribir. antes no hilvanaba tres frases, y ahora tampoco, pero al menos ya formo un mini caos de siete frases entre punto y punto. Esto mismo es una prueba. Se ve, y si sigo se verá mas, pero qué?, qué le vamos a hacer. Tengo mi modo de ser y un modo de pensar y un modo de escribir, mala letra, pésima ortografía y una propia sintaxis que no creo que corresponda a la castellana.
Pero,
            qué le vamos a hacer? loco.
        dejar pasar,
            dejar seguir,
                    Y
        qué?
            después crece,
                después, no
        sólo
            te molesta...
                quien quita que te
                   
        destruya, loco.
        Pero no es mucho lo que harás,
                y tal vez hasta sea
        mejor así
                    si nunca
        hubieras hablado quién
            sabe qué estuvieras
        haciendo,
            Y lo que pasó, pasó
                Sólo intenta
        sobrevivir.
un tema que ni sé por qué llamé Adí.
la duda existe
la duda de quién soy
la duda de qué pienso
la duda de por qué lo hago
la duda de quién es
la duda, la duda, la duda...
sólo es la duda de quién
soy, y de ahí la de qué
hago y...
el eterno "¿por qué?"
¿por qué?...
la dí...
la fe...
érase una vez Adí... Adí, sí. Sí.
Érase una vez Adí y érase una vez un ser... matemático, pa'más piedra. Bueno, este ser, ¿por qué no llamarlo Tompín?, existía, simple y llanamente existía, y para él, Adí simple y llanamente existía. Y eso hasta quién sabe cuando?. La vaina es que aquel ser, Tompín, dejó de ver en Adí una existencia como cualquiera, aunque aún no en su real dimensión, a la que creo que aún no llegará, sí fue otra cosa, de ahí en adelante para Tompín sólo habría ciento setenta y tres cosas, y Adí era una de las cinco primeras, o de las tres, muchas veces compitiendo (y obteniendo) el primer lugar ante las matemáticas. Pero no, nunca pudo ser esa vaina perfecta y por el momento Adí está allí, Tompín esta aquí. Y yo no se que estoy haciendo aquí en medio de ellos.
Atte: Tompín
Atte: Germán
Atte: Fabio
ni que me fuera a volver
loco por la desinspiración la verra-
ca que estoy pasando.
ya lo hecho está, y sólo queda que salga.
Salí, vé.
2. Bogotá, es decir:
a) Baño (Aunque quien sabe porque por ahí había oído q'disque había cortes de agua)
b) Colegio, es decir; vuelan cabellos (y a ver si los de Fabio no vuelan)
c) Adí, y esa sí q'es la vaina.
¿Quien dijo que yo soy poeta?
Y si se procura una accidente que parezca intento de suicidio, existe, y muy fuerte, la posibilidad de la muerte.
Quiero ser consecuente,
        quiero hacer lo que dije;
        dije "guerra" y deseo hacer la guerra.
        Voy a hacer la guerra...
        y por eso dije "no".
        Tenía esperanzas, pero dije "no".  Fue error
        mío, pero dije "no".  A ti, Adriana, te dije
        "no", y no te puedo pedir perdón.  No puedo pedir
        perdón...
        Por amarte te odié,
        por odiarte me maté.
        Me maté porque mi esperanza eras tú.
        ¿Por qué este odio tuvo que primar sobre los
        actos?
        Te odio, Adriana; lo siento pero te odio.
        Deseo que lo sepas; te odio.
        Y por odiarte me maté.  Deseo que sepas, si
        sientes dolor, si te causo dolor, es porque te odio. 
        Me has hecho odiarte.
        Quiero ser consecuente;
        haré la guerra.
Y ódiame.
        No sé
        realmente qué siento...  o que siente.
            tampoco la persona que estaba dos
        puestos a su lado.
    No sé...  hay algo en
        ambas.  No lo mismo en las dos pero en ambas hay
                atracción y hay
        repudio,
                       
            Diría, tal vez, 
          Miedo.
Temo.
Pero, ¿A qué temo?
                    No
        sé...
Sólo sé que es algo
                    que hay
        en las dos
                     
          Y no lo mismo en ambas
Bill Pi
This is a story of a guy who were involved on drugs dealing and some other adventures. Unlike H-15 this story does not pretend project Chlewey's dreams, nor this story is autobiographic anyhow. The only fact Chlewey took from himself was the main role's decision of beginning a diary on high school.
The original story, named Bill Pi were published with an autobiography of the author and a preface by Juan Adolfo Prieto.











































